Se considera que la representación visual de un logro conseguido es la expresión que explica el significado de insignia o badge en inglés. Por supuesto, si deseamos visualizar o plasmar esta representación digitalmente debemos hablar de insignias digitales. 
Puntualizar que la insignia digital es un archivo de imagen que contiene información sobre el logro alcanzado, quién lo ha conseguido y quién da fé de su consecución. Las insignias digitales por lo tanto certifican la adquisición de un logro o de una competencia. Si la finalidad última está ligada a la ludificación, la diversión o motivación del usuario estaríamos hablando de medallas.  
En resumen la insignia digital sería un método de acreditación y las medallas estaría vinculado a la motivación y a la ludificación.
Las insignias digitales abiertas (open badges)  fueron creadas por Mozzila con el fin de estandarizar las insignias digitales. En ellas se nos presenta una información más específica a través de la inclusión de metadatos.
![]()  | |||||
| Imagen para insignia. Autoría propia. | 
Lógicamente este nuevo sistema de acreditación necesita un soporte para su visualización que se hace llamar mochila digital o backpack, es decir, un visor de insignias.
Una vez aclarados los conceptos básicos, decidí crear una primera imagen que podría servir como insignia digital. Al no tener ningún proyecto a realizar con el alumnado próximamente decidí representar una imagen que podría usarse como insignia digital para acreditar la consecución de los objetivos de esta segunda unidad y su primer reto. Para su elaboración he usado Canva.
En ella tan sólo especifico el nombre del reto o objetivo conseguido y el curso para el que la realizaba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario